jueves, 10 de marzo de 2016

CANALES DE APRENDIZAJE



Los canales de aprendizaje son el conjunto de estrategias, métodos y tendencias concretas que se utilizan cuando se quiere aprender algo, que va a varias según lo que se quiera aprender.
Todo aprendizaje parte de la recepción de la información, a través de los sentidos.
 entre la clasificación de estos canales de aprendizaje se encuentra canal visual, auditivo y kinestesico. que se desarrolla a continuación:

canal visual:

ayuda a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. Este canal también tiene la capacidad de abstracción que está relacionada con la capacidad de visualizar y planificar. Cuando se piensa con imágenes se puede traer a la mente mucha información.

sugerencias para educadores

• Escriba lo que está explicando.
• Utilizar soporte visual para información oral.
• Sugiera textos con fotos.

canal auditivo:

la persona se le facilita recordar cuando hay una representación auditiva paso a paso, los que aprenden de esta manera tienden mucho a involucrarse en la música sin dificultades.
sugerencias para educadores
• Dar instrucciones verbales
• Repita sonidos parecidos
• Dicte
• Lea el mismo texto en distinta inflexión.
canal kinestésico:
el individuo procesa la información asociándola a sensaciones y movimientos del cuerpo; aprenden jugando, necesitan invertir más tiempo, sin embargo su aprendizaje es concreto, profundo y duradero.

sugerencias para educadores

• Utilice gestos para acompañar las instrucciones
• Corrija mediante gestos
• Lea textos expresando emociones